¿Cuál es el secreto?

El mes pasado tuve la tremenda oportunidad de presentar al Pastor Jerry McQuay y Pastor Jaime Flores de Christian Life Center,  iglesia donde me congrego, trabajo y sirvo actualmente y los Pastores Jorge H. López y Elsy de López quienes pastorean Fraternidad Cristiana de Guatemala, iglesia donde nací, crecí, me formé y serví durante 20 años hasta que Dios me llamó a salir de Guatemala.

Fue un día particularmente emocionante para mí, además de sentir un regalo de parte de Dios para mi vida el poder compartir nuevamente por unos  momentos con mis queridos pastores Jorge y Elsy.

Durante la conversación el Pastor Jerry hizo una pregunta al Pastor Jorge, que creo la mayoría de los que estamos involucrados en el servicio a Dios nos hemos hecho. Él preguntó: ¿Cuál es el secreto? refiriéndose al hecho de que el Pastor Jorge lidera una de las iglesias más grandes de latinoamérica.
¿Cuál es el secreto para que Dios pueda prosperar un ministerio de tal forma?

Dentro de su respuesta el Pastor Jorge dijo que no existe un secreto o fórmula. Que el crecimiento viene de Dios y que aunque sí existen algunos ingredientes que se unen para lograr construir algo tan grande, básicamente Dios era quién hacía que todo fuese posible.

Luego de la reunión, esa pregunta y esa respuesta me resonaban en la cabeza y dieron lugar a la idea de escribir esta nota en el blog.

Lo que quiero compartir hoy es, lo que desde mi perspectiva son algunos de los ingredientes de los que habló el Pastor Jorge para la formación de un ministerio exitoso. Enfatizo que es desde mi perspectiva, ya que lo que escribiré es fruto de mis observaciones y experiencias durante dos décadas de congregarme en la Frater.

Espero que estos pensamientos puedan ser de bendición para aquellos que están involucrados trabajando en la obra del Ministerio.

Entre los ingredientes que observé están los siguientes:

Convicción del llamado

Desde los inicios de la Frater el Pastor estaba convencido de que Dios lo había llamado a fundar la que sería una de las iglesias más grandes del país.
Creo que un ministerio no se va a lograr levantar con fuerza mientras el líder no esté convencido de que Dios lo llamó a establecer ese Ministerio. Cuando una persona actua con la convicción de que Dios la llamó; su forma de actuar y de ver las circunstancias será completamente diferente a la forma en que las verá si tiene duda en su corazón.
Creo que uno puede adquirir convicción de su llamado cuando pasa tiempo en oración,  y cuando ve una relación lógica entre sus talentos, intereses y oportunidades. Y por sobre todo, el respaldo de Dios en lo que emprende. Este respaldo se hace notorio, tanto para el que ha sido llamado a iniciar un ministerio como para los que lo rodean.

Cuando se tiene convicción del llamado es más facil clarificar la visión.

Claridad en la Visión

Cuando se tiene claro hacia dónde se quiere llegar, se llega más rápido, se consiguen más recursos y es más fácil decidir cuál será el mejor camino que nos llevará a nuestra meta.
Cuando un líder tiene una visión clara es mucho más fácil seguirlo y apoyarlo. Es más fácil comprender el por qué de sus decisiones,y despierta en las personas un deseo de formar parte de su proyecto.

Disciplina en la implementación

Con la visión clara es sencillo establecer una serie de reglas que deberán respetarse para el funcionamiento adecuado del ministerio. El líder debe ser el primero en seguir las normas establecidas para contar con la autoridad moral suficiente para demandar el cumplimiento de las mismas.
A las personas disciplinadas les gusta trabajar en proyectos disciplinados con líderes disciplinados. Un ministerio que cuenta con equipos disciplinados tiene muchas más probabilidades de éxito que el que está formado de equipos sin disciplina. Recordemos siempre que la disciplina debe ser hecha con firmeza pero sobre todo con amor. Recuerdo algunas oportunidades en que el Pastor Jorge me llamó la atención y a pesar de todo siempre me sentí amado.

Búsqueda Constante de la Excelencia

Tenemos un Dios excelente y El merece la excelencia. Eso es algo que aprendí dentro de la Frater. Siempre buscar hacer un trabajo excelente.

Trabajo en Equipo

La mayoría de quienes puedo llamar mis mejores amigos, comenzaron siendo compañeros de equipo en algún ministerio de la Frater. No siempre fue fácil el acoplamiento pero aprendimos a trabajar juntos y a apoyarnos mutuamente a pesar de no compartir al cien por ciento  alguna forma de hacer las cosas.

Quisiera finalizar con Amor, Poder y Orden.

Estas tres virtudes forman parte de la visión  de la Frater. Tienen como base  1 Corintios capítulos 12,13 y 14.

«Ser una iglesia cristiana para la familia que proclame el amor de Dios, manifieste el poder del Cristo resucitado y persevere en el orden dado en la Biblia.»

Creo que cualquier ministerio que busque desarrollar esas tres características tendrá éxito. En lo personal constantemente recuerdo estos tres valores y trato de desarrollarlos en cada área de mi vida.

Es mi deseo que estos pensamientos puedan ser de bendición para algún ministerio naciente o bien que esté necesitado de algún ajuste.

Hasta la próxima!

¿Qué piensas de este artículo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.